PRONOSTICOS METEOROLOGICOS

ASOCIACION ATUEL SUPERIOR - Prof. Ing. Agr. Raúl R. Besa 

PRONÓSTICO AGROMETEOROLÓGICO

REGIÓN SUR DE  MENDOZA y CUYO 

Prof. Ing. Agr. Raúl R. Besa 

FECHA DE ELABORACIÓN: 26 de marzo 2023 (validez: 4 días).

SITUACIÓN ACTUAL DEL TIEMPO Y TENDENCIA

la atmósfera se

encuentra estable en zonas llanas y en cordillera (23 hs). El lunes y

martes se espera tiempo bueno y soleado con ascenso de la temperatura

máxima; el miércoles ingresará aire fresco con marcado descenso de la

temperatura máxima.


Temperaturas máximas registradas 

26-3-23 (oasis sur de Mendoza y Cuyo):

26.6°C a 28.4°C (San Rafael oeste); 27.1°C a 29.9°C (San Rafael este);

27.3°C a 27.9°C (G. Alvear) y 26.9°C en Malargüe.


Lluvia mensual acumulada
(al 26 de marzo): 50 a 88.2 mm (San Rafael

oeste); 54.3 a 110.5 mm (San Rafael este-sudeste); 141.5 a 180.3 mm (G.

Alvear) y 20 mm en Malargüe. San Luis: 58.5 a 408.6 mm. San Juan: 3 a 18

mm. Mendoza: 50.5 mm.

PRONÓSTICO 


LUNES 27/3: bueno y soleado, caluroso en la tarde con ascenso de la

temperatura máxima (28°C a 30°C para San Rafael, 30°C a 31°C para G.

Alvear y 27°C a 28°C para Malargüe); vientos del norte.


MARTES 28/3: bueno y soleado, caluroso en la tarde e inestable en la

noche; leve ascenso de la temperatura máxima (30°C a 32°C); vientos del

norte y cambiando al sur sudeste.


MIÉRCOLES 29/3: algo inestable en la madrugada, nubosidad variable a

mayormente soleado en la tarde, templado a cálido en la tarde con marcado

descenso de la temperatura máxima (21°C a 22°C); vientos del sudeste.



INFORMACIÓN PARA PRODUCTORES:

*Siembra de abonos verdes: hasta el 15/4.

*Fertilización otoñal: realizarla hasta un mes antes de la caída de hojas,

en vid y frutales.

*En vid: planificar la fertilización otoñal luego de la cosecha.

*En frutales: realizar la fertilización post cosecha en ciruelos y durazneros

(consulte tipo, momento y dosis con su Ingeniero Agrónomo de

confianza).

*Evapotranspiración potencial de referencia (Método P. Monteith, FAO):

3.3 mm (lunes 27/3).

*Heliofanía teórica astronómica al 27-3-23: 11 hs 54’ (San Rafael y G. Alvear).

*ALERTA DE INESTABILIDAD y/o TORMENTAS: martes 28/3 (noche).

*ALERTA DE INESTABILIDAD EN CORDILLERA: estable en los próximos

3 días.


TENDENCIA CLIMÁTICA: 

para el mes de marzo se esperan temperaturas

superiores a lo normal y precipitaciones normales, respecto a las medias

históricas. Temperatura media y precipitación normal en el mes de marzo: San

Rafael: 20ºC y 40.2 mm. Malargüe: 17ºC y 30.2 mm. Mendoza Aero.: 21°C y 35.7

mm. San Luis capital: 22°C y 92.1 mm. San Juan capital: 23.5°C y 10.8 mm.

El fenómeno ENOS se encuentra en fase fría (Niña débil), con transición hacia

Neutral; durante el trimestre marzo a mayo se espera una probabilidad del 94%

de situación Neutral; hacia el fin del otoño disminuirá la probabilidad Neutral,

hasta alcanzar el 50% a comienzos del invierno. La probabilidad Niño comenzará

a aumentar a mediados del otoño, hasta alcanzar el 60% en el comienzo de la

primavera.


Elaboración propia: Raúl Besa - Profesor en Física y Química - Ingeniero Agrónomo, especialista en Agrometeorología.

Fuentes consultadas y agradecimientos: NOAA (USA) - CPTEC (Brasil) - SMN/SHN (Argentina) - Instituto Copérnico (Rama Caída) - Medios radiales y televisivos de San Rafael, General Alvear, San Juan y San Luis - Productores agrícolas y pecuarios de la zona sur de Mendoza - Red de observación meteorológica (DCC) - Familia Castro (El Usillal) – Familia Stradella (Finca Doña Constanza) - Ricardo Guerendiain (Escuela Técnica Pascual Iaccarini).